-Adoptar como propiedad acciones educativas trazadas en la ley general de educación y en el programa de gobierno departamental denominado “1998 año de la calidad”
- Elaborar el proyecto educativo de la Institución Educativa Agrícola “Víctor Manuel Orozco” con participación activa de la comunidad educativa, encaminado a fortalecer la sociedad Tamesina en lo social, económico y en lo político muy especialmente su sector agropecuario, a través del programas y proyectos que estimulan la solidaridad, la convivencia, la productividad agropecuaria como ganancia para el crecimiento personal y social con equidad y con una decorosa calidad de vida para todos los habitantes de Támesis.
- Convertir la Institución Educativa Agrícola “Víctor Manuel Orozco” como escenario apropiado para ejercer el derecho que los tamesinos tienen a la Educación y a encontrar que a través que la básica secundaria y media vocacional de la modalidad agropecuaria verdaderamente se acceda al conocimiento a la ciencia, a la técnica agropecuaria y a los demás bienes de la cultura. Se buscara contribuir a brindar cobertura total en los niveles Pre-escolar, básico Primaria, Secundario y media vocacional.
- Cualificar el servicio educativo procurando a través de los recursos, adecuando el currículo al medio ,brindando oportunidades y abriendo espacios y proporcionado medios para impulsar acciones individuales y comunitarias, coordinado acciones institucionales, democratizando el proceso administrativo por medio del gobierno escolar, facilitando comunicaciones
- Rescatando valores artísticos, científicos, culturales y técnicos de los educadores, educando y comunidad en general, mediante la capacitación y realización de diferentes eventos organizados por la Institución Educativa Agrícola “Víctor Manuel Orozco” el núcleo educativo, el municipio, el distrito educativo y Seduca.
- Fomentar la recreación y el Deporte la investigación, las artes, las culturas con el fin de reforzar la identidad local y regional y mejorar la calidad de vida del municipio de Támesis, y la región del suroeste antioqueñoDesarrollar la coordinación interinstitucional vinculando a las entidades del sector agropecuario con su acción en el municipio de Támesis, al instituto agrícola de Támesis, para facilitar la participación de distintos estamentos oficiales(Umata, Secretaria de Agricultura y Fedecacao).privados (Comité de cafeteros de Antioquia, Fondo ganadero, cooperativas) y comutarias (desarrollo a la comunidad, acciones comunales asociación de padres de familia), en el desarrollo de programas que promuevan el bienestar familiar y el desarrollo integral de la comunidad Tamesina
MISIÓN: Formar integralmente a la comunidad educativa, respetando siempre las diferencias individuales y colectivas, con fundamento en valores, liderazgo y armonía con la naturaleza, impulsando el desarrollo agropecuario, mediante procesos permanentes de aprender a:
- Ser
- Aprender a aprender
- Aprender a hacer
- Aprender a saber-conocer
- Aprender a convivir, facilitando el acceso a estudios superiores y cultura de emprendimiento, empresarismo y empleabilidad.
VISIÓN: Al 2015 la Institución Educativa Agrícola Víctor Manuel Orozco seguirá siendo un contexto de investigación y mejoramiento en los aspectos: Humano y social, para el desarrollo de competencias ciudadanas, científicas, tecnológicas y laborales, contribuyendo al progreso , superación y fortalecimiento integral del ser, con proyección del municipio a otras instancias, sin excluir a ninguno de sus actores, comprometida con sentido analítico-crítico, preservando siempre su trayectoria formativa, histórica y cultural.
PERFIL DEL ESTUDIANTE: El Estudiante de la Institución Educativa Agrícola Víctor Manuel Orozco antes de ser sujeto asimilador de conocimientos debe formarse como persona, ser capaz de pensar antes de actuar para analizar las consecuencias de sus acciones, que acate las normas y reciba las orientaciones con agrado y respeto, debe caracterizarse por ser una persona que ame y respete la vida, la naturaleza, con capacidad de valorarse a si mismo y a los demás, capaz de actuar y decidir con madurez, abierto a la formación cultural, crítica, analítica y tecnológica, que respete y cumpla la Constitución Nacional y el Manual de Convivencia Escolar, una persona solidaria, participativa, tolerante, que cultive valores de alegría, paz y fraternidad, y que tenga sentido de pertenencia con la institución.
Marco Histórico y Legal del Establecimiento.
La institución fue creada mediante Decreto 1549 de junio 30 de 1960 con el nombre de Escuela Vocacional Agrícola en el municipio de Copacabana Antioquia, donde funcionó hasta el año de 1963, luego fue llevada al municipio de Ituango Antioquia, allí funcionó hasta el año de 1965. A partir de febrero de 1966 inicia actividades en el municipio de Támesis con el nombre de Escuela Vocacional Agrícola.
La Institución Educativa Agrícola “Víctor Manuel Orozco “, es una institución de Educación formal de carácter oficial, aprobada por la Resolución 004965 de octubre 30 de 1990 hoy después de la fusión con la Escuela Víctor Manuel Orozco, acoge el nombre de “Institución Educativa Agrícola Víctor Manuel Orozco, según resolución Nº 0663 de febrero 3 de 2003
En 1975 se inicia la Media Vocacional en la administración del señor Josué Vargas Soler, recibe estudiantes de todos los lugares de la geografía nacional (guajiros, pastusos, chocoanos, vallunos, caucanos, santandereanos etc. Se considera la época de oro de la institución. En agosto de 1979 se posesiona como rector el ingeniero Agrónomo Alberto Fernán López Macías, quien permanece en el cargo hasta enero de 2002; en esta administración hubo grandes avances para el sector educativo.
En enero de 2002 asume el cargo de rector, el especialista en Educación Ambiental, señor Juan de Dios Gutiérrez Forero y quien se desempeñaba como docente del área de Humanidades en la misma institución. Con la nueva administración se empiezan a realizar proyectos de mejoramiento como: Arreglo de techos, cambio de redes eléctricas y de alcantarillado, construcción de vías internas, reparación del tractor, dotación para las salas de idiomas y computadores para Educar, compra de equipo de sonido y fotocopiadora, todo esto con el apoyo de la administración municipal. Hasta el año de 2005, la institución ha otorgado el grado a estudiantes y es considerada por la comunidad tamesina como una institución educativa de prestigio por su nivel académico.
En el año de 2004, se lograron altos puntajes en las pruebas de Icfes con los estudiantes:
En agosto de 2005, se posesiona como rector de la institución el especialista José Vicente Altamar Valest, quien llega con nuevas ideas y con ganas de trabajar por la institución, en busca de recuperar el amor por el agro; permanece en el cargo hasta el 23 del mes de febrero de 2008, siendo reemplazado por el Especialista en Administración Educativa, señor Jesús Darío Moncada Escobar, quien viene de administrar la I.E. San Pablo, corregimiento de éste municipio.

No hay comentarios:
Publicar un comentario